3ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN JOVEN DEL GRUPO DE GEOGRAFÍA DEL TURISMO DE LA AGE.
Abierto el plazo para la presentación de TFGs y TFMs relacionados con la Geografía del Turismo hasta el 31 de marzo de 2024.
2ª CIRCULAR DE LAS JORNADAS DE CAMPO DEL GRUPO DE GEOGRAFÍA DEL TURISMO.
Alicante, del 5 al 8 de octubre de 2023.
En la 2ª Circular se detalla el programa, procedimiento de inscripción e información de interés.
Al haber un número limitado de plazas, la aceptación a las Jornadas se realizará por riguroso orden de inscripción.
Conferencia Final del proyecto SMARTDEST: “TOURISM MOBILITIES, SOCIAL EXCLUSION AND PLANNING FOR URBAN RESILIENCE". Barcelona, 15 y 16 de septiembre de 2023.
La conferencia está abierta a la presentación de comunicaciones en tres sesiones específicas. Mediante una revisión por pares, se seleccionarán 12 comunicaciones cuyo autor/a dispondrá de alojamiento gratuito para la asistencia a la conferencia (2 noches). La presentación de resúmenes (250 palabras) finaliza el 30 de abril.
El proyecto SMARTDEST, coordinado por el profesor de la Universidad Rovira i Virgili, A. P. Russo, tiene como principal objetivo el desarrollo de soluciones innovadoras frente a los conflictos y procesos de exclusión que producen las movilidades relacionadas con el turismo urbano, y la definición de políticas alternativas para ciudades más inclusivas en la era de la movilidad.
Más información en: https://smartdest.eu/smartdest-research-team-is-glad-to-announce-the-following-event-and-invite-for-contributions/
I JORNADAS DE CAMPO DEL GRUPO DE GEOGRAFÍA DEL TURISMO DE LA AGE:
Nuevas dinámicas de transformación en espacios turísticos del litoral alicantino.
En el marco de las actividades del Grupo de Geografía del Turismo de la Asociación Española de Geografía se organizan del 5 al 8 de octubre de 2023 las primeras Jornadas de Campo de este Grupo de Trabajo centradas en las nuevas dinámicas de transformación en espacios turísticos del litoral alicantino. El método de trabajo que guía las jornadas se centra en el análisis de problemas territoriales concretos con una doble finalidad: profundizar en la interpretación teórica de problemas actuales y favorecer la realización de propuestas y recomendaciones para la planificación territorial y turística de los espacios litorales.
Del 4 al 7 de septiembre de 2023 tendrá lugar en Barcelona el 9º Congreso EUGEO "Geografía para nuestro futuro común". Entre las numerosas sesiones que componen el programa hay varias relacionadas con la Geografía del Turismo, incluidas estas tres presentadas por compañe@s del Grupo 10:
Música, turismo y territorio
Organizadores: Francisco Javier Jover-Martí ; Asunción Blanco-Romero; Inmaculada Díaz-Soria
La diversidad del patrimonio geográfico como recurso para el geoturismo
Organizadores: Javier Dóniz-Páez; Rafael Becerra-Ramírez
Transformación social del turismo; y turismo en la transformación social?
Organizadores: Macià Blázquez-Salom; Asunción Blanco-Romero; Ivan Murray
Los resúmenes no deben superar las 400 palabras y el plazo de presentación termina el próximo 31 de marzo. Toda la información en:
El turismo, ¿fin de época? Desafíos de España como destino turístico en un nuevo escenario
Lunes, 21 de noviembre de 2022 a las 19 horas
La presentación del libro, a cargo de Jorge Olcina y Francisco López Palomeque, se podrá seguir en directo en el enlace:
https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html
Los asistentes online pueden participar dirigiendo preguntas o comentarios al correo electrónico: seu.alacant@ua.es
PROCLAMACIÓN DE LOS GANADORES DEL II PREMIO A LA INVESTIGACIÓN JOVEN DEL GRUPO 10 DE TURISMO, OCIO Y RECREACIÓN
A finales del pasado mes de septiembre y tras evaluación ciega de los trabajos presentados, el jurado constituido por:
Dr. Manuel Valenzuela Rubio (Universidad Autónoma de Madrid),
Dr. Félix Pillet Capdepón (Universidad de Castilla-La Mancha),
Dra. Trinidad Vacas Guerrero (Universidad Rey Juan Carlos),
ha seleccionado el siguiente trabajo como ganador en la modalidad de Tesis Fin de Master: “Efectos de la plataforma digital Airbnb en el territorio municipal de Tapalpa, Jalisco 2016-2019” elaborado por Miguel Ángel Íñiguez McCormick, Universidad de Guadalajara (México).
Asimismo, el jurado conformado por:
Dr. Francesc López Palomeque (Universidad de Barcelona),
Dra. Margarita Capdepón Frías (Universidad de Alicante),
Dra. María Pilar Peñarrubia Zaragoza (Universidad de València),
ha elegido el siguiente trabajo como ganador en la modalidad de Tesis Fin de Grado: “Imagen percibida, actitudes y comportamientos de los turistas en destinos golpeados por ataques terroristas: el caso del País Vasco” elaborado por Mar Fernández Espinosa, Universidad de Nebrija.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo 21 de octubre en el XVIII Coloquio del Grupo 10 que se celebrará en Cuenca. Enhorabuena a los premiados y nuestro más sincero reconocimiento al resto de participantes.
LIBRO HOMENAJE AL PROFESOR TROITIÑO
Se acaba de publicar el libro"Leyendo el territorio. Homenaje a Miguel Ángel Troitiño", coordinado por Rogelio Martínez, Manuel de la Calle, María García, Luis F. Cabrales, Carmen Mínguez y Libertad Troitiño, editado por la Universidad de Guadalajara (México). Este libro homenaje al profesor Troitiño se estructura en cuatro capítulos relacionados con sus líneas de investigación preferentes: Ciudad y ordenación urbana; Territorio y desarrollo territorial; Turismo; y Turismo y patrimonio. El texto, que contiene 80 contribuciones de diferentes autores, además del prólogo y una presentación de los coordinadores, está disponible en abierto en el siguiente enlace: http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1438
PROGRAMA DEL XVIII COLOQUIO DEL GRUPO 10
En la web del Coloquio (https://www.coloquiodeturismo.es/programa/) puede consultarse el Programa definitivo con el horario de presentación de las comunicaciones y otras actividades: visita guiada a la ciudad de Cuenca, cena de gala, asamblea del grupo, entrega de premios a la investigación joven y salida de campo a la Serranía de Cuenca.
Un programa muy atractivo y completo gracias al esfuerzo del Comité Organizador Local, coordinado por Carmen Vázquez: José María Martínez, José Antonio Montero y Ana Aparicio.
RESUMEN DE LAS COMUNICACIONES DE LA SESIÓN "TOURISM TRANSITIONS" DEL CONGRESO DE LA UGI EN PARIS.
En el documento adjunto se resumen brevemente las 23 comunicaciones presentadas a la sesión específica organizada por la Comisión Permanente del Grupo 10 en torno al tema "Tourism transitions". La sesión acogió presentaciones de geógrafos/as de diferentes países estructuradas en cinco grandes bloques: entornos urbanos; rurales y naturales; productos turísticos; agentes y percepciones del turismo; y nuevos enfoques y métodos relacionados con las transiciones turísticas. Además, entre otras aportaciones de los miembros de la AGE al Congreso, los compañeros del grupo 10, Asunción Blanco y Macià Blàzquez, junto a Robert Fletcher, coordinaron la sesión "Regrowth and postcapitalist pathways".
NOVEDAD EDITORIAL
El turismo, ¿fin de época?
Desafíos de España como destino turístico en un nuevo escenario
F. López Palomeque, J.F. Vera Rebollo, A. Torres Delgado, J.A. Ivars Baidal
La edición, a cargo de Publicaciones de la Universidad de Valencia (PUV), contempla el acceso abierto a su contenido a través del siguiente enlace:
https://puv.uv.es/el-turismo-fin-de-epoca.html
El XVIII Coloquio aborda la dialéctica entre la recuperación y la transformación del turismo con miradas diversas desde la Geografía. La organización corre a cargo de un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha coordinado por la profesora Carmen Vázquez y cuenta con la colaboración de la Comisión de Turismo de la Unión Geográfica Internacional. Los contenidos del Coloquio se estructuran en 4 ejes temáticos: nuevas dinámicas socioeconómicas y procesos territoriales; nuevos paradigmas; nuevas perspectivas y métodos de investigación; y los destinos de interior.
Abierto el plazo para la presentación de resúmenes hasta el 11 de enero. Los resúmenes no deben exceder de 2.000 caracteres y pueden redactarse y presentarse en francés, español o inglés. Información detallada:
https://www.ugiparis2022.org/en/communications-submission/29
El Congreso del Centenario de la Unión Geográfica Internacional (UGI) se celebrará en París en julio de 2022.
El lunes 17 de mayo se presenta el libro "El valor de los datos turísticos", coordinado por Moisés Simancas y Pilar Peñarrubia, en el que participan diferentes miembros del Grupo de Turismo de la AGE. La presentación también puede seguirse online.
El profesor Salvador Anton Clavé ha sido reconocido con el Premio Roy Wolfe en su edición de 2021. Esta importante distinción la otorga anualmente el Grupo de Recreación, Turismo y Deporte de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG) a los académicos especialmente destacados por sus contribuciones en el campo de la Geografía de la Recreación, Turismo y Deporte. La decisión se ha tomado durante el último Congreso de la AAG celebrado virtualmente del 7 al 11 de abril. Desde el Grupo 10 felicitamos al profesor Anton por su brillante trayectoria académica y por este merecido reconocimiento.
WEBINAR PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Turismo pos-COVID-19
Miércoles 24 de marzo a las 19 horas
Con la participación de:
Moisés Simancas, Universidad de La Laguna
Raúl Hernández, Universidad de La Laguna
María Dolores Pitarch, Universidad de Valencia
NOVEDAD EDITORIAL
Autor/a : Asunción Blanco Romero, Macià Blázquez Salom, Manuel De la Calle Vaquero, Alfonso Fernández Tabales, María García Hernández, Rubén C. Lois González, M.ª del Carmen Mínguez García, Rosario Navalón García, Enrique Navarro Jurado, Libertad Troitiño Torralba
Grandes Temas. Cátedra
Ya está disponible la publicación con los resultados del XVII Coloquio Internacional de Turismo AGE-IGU. 2020
Las reflexiones del Grupo de Turismo de la @AGE_Oficial
sobre sostenibilidad turística, ya en los medios @IB3noticies
ib3.org/?p=364622 https://ib3.org/lassociacio-de-geografia-espanyola-reflexiona-a-menorca-sobre-el-concepte-de-sostenibilitat
XXVI Congreso de la AGE
Crisis y espacios de oportunidad.
DOCUFORO, en el XXVI Congreso de la AGE
Organizado por los grupos de Geografía del turismo, Ocio y Recreación y de Geografía Urbana
OVERBOOKING
Documental de MallorcaDocs
Dirección: Álex Dioscórides Gomis; Productor ejecutivo: Joe Holles;
Guión: Ernest Riera, Luis Ansorena, Joe Holles
Los responsables de las comisiones permanentes de los Grupos de Trabajo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación y de Geografía Urbana de la Asociación Española de Geografía, en colaboración con el Colegio de Geógrafos, han elaborado el manifiesto “Por el derecho a la vivienda”.
Este se presentará en sociedad el 30 de mayo a las a las 18:00 en la Corrala de la UAM (c/ Carlos Arniches, 3-5. Madrid)
PRIMERA EDICIÓN DE PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN JOVEN EN GEOGRAFÍA DEL TURISMO
XVI Coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación
Teorías, modelos y destinos turísticos en época de cambios
GRACIAS a todos los compañeros de la Universitat de Les Illes Balears que han hecho posible que el XV COLOQUIO del Grupo haya sido todo un éxito y a todos los que nos acompañasteis en estas interesantes e intensas jornadas de trabajo.
En la sección de Coloquios y reuniones hay novedades que pueden resultar de interés.
En la asamblea del Grupo 10 se presenta el libro "TURISMO Y TERRITORIO: innovación, renovación y desafíos" a partir delas aportaciones del XIII Coloquio celebrado en Barcelona.
ENHORABUENA por el resultado.
Estamos trabajando para actualizar la página web del Grupo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la Asociación de Geógrafos Españoles y necesitamos sus aportaciones para nutrir y actualizar cada uno de los apartados que la componen.
Si tienen información sobre actividades, convocatorias, publicaciones o tesis doctorales relacionadas con la Geografía del Turismo, ocio y recreación, no dude en enviarnos sus aportaciones.
En cuanto nos sea posible los incoporaremos al apartado correspondiente.
GRACIAS